Ideas a lo largo del camino – 1

La Sabiduría y la Paz Llegan Invisiblemente,

Como el Rocío de la Mañana

 

Carlos Cardoso Aveline

 

* Una calma vigilancia ayuda a preparar la victoria. 

 

* Asegúrate de estar en la dirección correcta, y avanza lento y firme. 

 

* La victoria se gana secretamente en el punto más débil de un ciclo. 

 

* No nos engañemos a nosotros mismos. Es trabajando en la dirección correcta que podemos aprender a aprender. 

 

* La palabra “responsabilidad” significa “habilidad de responder”; la capacidad de responder a la vida. 

 

* La tradición pitagórica dice: haz aquello que es correcto y, a su debido tiempo, pasará a ser  agradable. 

 

* El silencio interno es el fruto de la comprensión, y produce paz en el mundo sin ser notado.

 

* A medida que el foco de la conciencia se adapta a diferentes acciones y eventos de la vida diaria, la anchura cambiante de nuestro horizonte mental refleja la profundidad variable de nuestras almas.

 

* El sufrimiento pertenece a Maya, la Ilusión; y el placer personal es parte de Dukkha, el mundo del autoengaño y el dolor. La bienaventuranza es real, y es interna y eterna.

 

* La firmeza de una roca y la flexibilidad del viento son necesarias a lo largo del sendero. Para saber cuándo usar una u otra, uno debe tener Discernimiento.

 

* El autocontrol en el pensamiento es un paso inevitable. Una mente perezosa es peor que inútil en la búsqueda de la sabiduría.

 

* Siembra lo  que es bueno y no prestes excesiva atención a las apariencias externas. A veces la hora más oscura está justo antes del amanecer.

 

* El arte de sembrar buen karma es similar a la antigua ciencia agrícola del cultivo. Uno tiene que sembrar en la temporada correcta, teniendo en cuenta el ciclo anual y las circunstancias del suelo.

 

* Dos cosas son necesarias si la meta a alcanzar es noble: un completo desapego en cuanto a los resultados, y un esfuerzo que sea a la vez intenso y duradero.

 

* El estudio de la filosofía esotérica lleva al conocimiento de uno mismo, siempre y cuando esté acompañada de acciones prácticas. También se necesita una observación y una mejora constantes de nuestros diversos niveles de intención.

 

* Los pies deben estar firmes en el suelo, si uno quiere mirar el cielo. Toda visión trascendente de la vida necesita una base estable; y la base debe ser una práctica diaria consistente con el ideal que uno busca.

 

* La sabiduría y la paz raramente las encuentra uno mientras las busca conscientemente. Ellas descienden a su propio ritmo y en su momento sobre el alma del aprendiz que tenga afinidad con ellas. Llegan invisiblemente, como el rocío de la mañana.

 

* Una apertura ilimitada de la mente es el círculo. La autodisciplina es el punto, en su centro. Y hay una simetría inevitable entre el punto y la circunferencia. La estabilidad del centro hace posible tener un horizonte amplio.

 

* “Festina lente”, dice el famoso proverbio latino: “Apresúrate despacio”. Para evitar perder el tiempo, uno debe avanzar de modo suficientemente lento y tomando cada nuevo paso en paz,  con firmeza.

 

* Tratar de hacer lo  mejor, y actuar con perseverancia, de modo responsable: esto es suficiente.

 

* El conocimiento verdaderamente sagrado es como el aire que respiramos o el agua de los océanos. Pertenece a todos. Por lo tanto, nadie puede realmente comprar o vender ninguna parte de él.

 

* El universo entero está en paz, aunque sufre todo tipo de transformaciones; cada ciudadano puede experimentar parte de esa bienaventuranza.

 

* Si para perseguir un objetivo noble usas la voluntad que ya tienes, esta se fortalece y se eleva. Úsala de manera prolongada, y ella crecerá en eficacia.

 

000

 

El artículo “Ideas a lo Largo del Camino – 01” fue publicado el  25 de mayo de 2018. Título original: “Thoughts Along the Road – 01”.  La traducción del inglés es de Alex Rambla Beltrán.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
Scroll to Top