Día del Loto Blanco

DÍA DEL LOTO BLANCO Y SU SIGNIFICADO
John Algeo

 

Una fecha conmemorativa

El 8 de mayo en el calendario, el Día del Loto Blanco, conmemora la muerte de H. P. Blavatsky y la finalización de sus dolores, penas y tribulaciones en este mundo, hacia un estado de más Vida, Luz y Amor. El aniversario de la muerte de HPB fue establecido por su gemelo teosófico, Henry S. Olcott. El Coronel registra el origen de la conmemoración en Hojas de un Viejo Diario (Historia de la S.T.) (IV. 26, p. 452-4):

 

Como hemos celebrado el aniversario de la muerte de HPB por ocho años, y como indudablemente la ceremonia continuará, también podemos registrar el Aviso Ejecutivo del 17 de abril de 1892, que condujo a la observación del evento. Se redactó del modo siguiente:

 

“En su último Testamento, H. P. Blavatsky expresó el deseo que anualmente, en el aniversario de su muerte, algunos de sus amigos ´se reunieran en la Sede Internacional de la Sociedad Teosófica y leyeran un capítulo de Luz de Asia y (extractos de) el Bhagavadgitâ´; y dado que es apropiado que sus colegas que aún viven quieran mantener fresca la memoria de sus servicios a la humanidad y su amor devoto por nuestra Sociedad, el abajo firmante sugiere que el aniversario se conozca como el Día del Loto Blanco, y manifiesta la recomendación, y la orden oficial siguiente:

 

1. A mediodía, el 8 de Mayo de 1892, y en el mismo día en cada año posterior, se hará una reunión conmemorativa en la Sede Internacional, durante la cual se leerán extractos de los libros mencionados precedentemente, y breves alocuciones a cargo del encargado de la reunión, y de otros que quieran hacerlo.

2. Se le dará a los pescadores pobres de Adyar y a sus familias, una porción de comida en su nombre.

3. La bandera estará a media asta desde el amanecer hasta el atardecer, y el Hall de la Convención será decorado con flores blancas de loto.

4. Los miembros que vivan en las afueras de Madras pueden obtener su comida solicitándosela al Secretario de Registros, por lo menos con una semana de antelación.

5. El abajo firmante le recomienda a todas las Secciones y Ramas por todo el mundo, reunirse anualmente en el día del aniversario, y, de modo simple, no sectario y digno, evitando toda adulación servil y halagos vacíos, expresar el sentimiento general de aprecio afectuoso por quien nos trajo el delineamiento del Sendero de ascenso que conduce a las cimas del conocimiento.”

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
Scroll to Top