Cartas que me han ayudado – W.Q. Judge

Libro I  –  Parte 5 de 15

Carta IV

Querido Señor y Hermano: Recientemente, mientras reflexionaba, he pensado en ti en relación con algunos de mis pensamientos. Estaba leyendo un libro examinándome íntimamente para ver cómo podía ampliar mi idea de la hermandad. La práctica en la benevolencia no otorgará su total crecimiento. Tuve que descubrir otros medios que alcanzaran más allá y encontré esto que es tan antiguo como el mundo.

No estoy separado de ninguna cosa. “Yo soy lo que es,” o sea, soy Brahma y Brahma es el todo. Pero, hallándome en un mundo ilusorio, me rodean ciertas apariencias que parecen hacerme separado. Así, procederé mentalmente afirmando y aceptando que soy todas estas ilusiones. Soy mis amigos y entonces me dirigí hacia ellos en general y en particular. Soy mis enemigos y sentí a todos ellos. Soy los pobres y los malvados, soy el ignorante. Los momentos de depresión intelectual son aquellos durante los cuales me influencian esos ignorantes que son mí mismo. Todo esto es mi nación. Sin embargo, existen muchas naciones y a éstas me dirijo mentalmente. Siento, y entonces soy todas ellas, con lo que tienen de superstición, sabiduría o negatividad. Todo, todo soy yo mismo. De manera poco sabia estaba a punto de detenerme, pero el todo es Brahma, por lo tanto me dirigí hacia los Devas y los Asuras y hacia el mundo elemental que es también yo mismo. Después de haber recorrido este curso un poco, resultó más fácil retornar a una contemplación que todos los seres humanos eran yo mismo. Es un buen método y debería seguirse ya que es un paso hacia la contemplación del Todo. Anoche traté de alcanzar Brahma, pero las tinieblas rodean su pabellón.

Ahora bien, ¿qué te parece toda esta insensatez? Permíteme decirte que si no fuera por tal insensatez, enloquecería. ¿Debiera quizá desanimarme aun cuando un amigo querido me abandona y me apuñala profundamente, cuando sé que es yo mismo?

                                                         ¡NAMASTAE! 

                                                                                                                                         Z.

 

He encontrado la carta que precede, aún más valiosa cuando recordé que Brahma es “la fuerza universal expansiva de la Naturaleza” que deriva de la  raíz Brih: expandir, como afirma H. P. Blavatsky en un artículo en “Cinco Años de Teosofía” (primera edición página 184). El “Dhammapada” nos enseña a pensar que somos el sol y las estrellas, lo mojado y lo seco, el calor y el frío, en conclusión, sentir cada experiencia ya que podemos vivirlo todo en la mente. J. N

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
Scroll to Top