SECCIÓN III EL “SANTO DE LOS SANTOS” – SU DEGRADACIÓN

SECCIÓN III
EL “SANTO DE LOS SANTOS”. SU DEGRADACIÓN

El Sanctasanctórum de los antiguos, llamado también el Adytum –el recinto en el extremo occidental del Templo, cerrado por tres lados por paredes en blanco, y cuya única abertura o puerta estaba cubierta con una cortina–, era común a

todas las naciones antiguas.

Se ve ahora una gran diferencia entre el significado secreto de este lugar simbólico según lo presenta el esoterismo pagano, y el de los judíos de tiempos posteriores, aun cuando su simbología fue originariamente idéntica en las naciones y razas antiguas. Los gentiles colocaban en el Adytum un sarcófago, o una tumba (taphos), en la cual estaba el Dios Solar, a quien el templo estaba consagrado, y que conservaban, como panteístas, con la mayor veneración. Lo consideraban, en su sentido esotérico, como el símbolo de la resurrección, cósmica, solar o diurna, y humana. Abarcaba la vasta extensión de los Manvantaras periódicos, puntuales en el tiempo, o el despertar de nuevo del Kosmos, de la Tierra y del Hombre, a nuevas existencias; puesto que el Sol es el símbolo más poético, así como el más grandioso de tales Ciclos en el Cielo, y en el Hombre (en sus reencarnaciones), sobre la Tierra. Los Judíos (cuyo realismo, a juzgar por la letra muerta, era tan práctico y grosero en los días de Moisés como lo es ahora)18, en el curso de su apartamiento de los dioses de sus vecinos paganos, consumaron una política nacional y levítica, con el intento de presentar a su Sagrario de los Sagrarios como el signo más solemne de su Monoteísmo ––exotéricamente, mientras que esotéricamente veían en él un símbolo fálico universal. Al paso que los kabalistas sólo conocían a Ain Soph y a los “Dioses” de los Misterios, los Levitas no tenían tumba ni Dios alguno en su Adytum, sino el Arca “Sagrada” de la Alianza, su “Santo de los Santos”.

18 Pero no era así en realidad, como lo atestiguan sus profetas. Los últimos Rabinos y el esquema talmúdico mataron toda la espiritualidad del cuerpo de sus símbolos, dejando tan sólo en sus Escrituras un cascarón sin vida cuya alma había partido.

Sin embargo, cuando se ponga en claro el significado esotérico de este recinto, el profano podrá comprender mejor por qué David bailó “desnudo” ante el Arca de la Alianza, y estaba tan ansioso de aparecer vil por la causa de su “Señory abyecto ante sus propios ojos19.

El Arca es el Argha de los Misterios en forma de nave. Parkhurst, que hace una larga disertación sobre ella en su diccionario griego, y que no dice una palabra de esto en su diccionario hebreo, lo explica de este modo:

Archê (!Arch)> en este sentido corresponde al Rasit hebreo o la sabiduría… una palabra qué significaba el emblema del poder generativo femenino, el Arg o Arca, en la cual se

suponía que el germen de toda naturaleza flotaba o se cernía sobre el gran abismo durante el intervalo que tenía lugar después de cada ciclo del mundo.

Así es, en efecto; y el Arca de la Alianza judía tenía precisamente el mismo significado, con la adición suplementaria de que, en lugar de un sarcófago casto y bello (símbolo de la Matriz de la Naturaleza y de la Resurrección), como en el Sanctasanctórum de los paganos, habían hecho el Arca aún más realista en su construcción por los dos Querubines colocados, frente a frente, sobre el cofre o Arca de la Alianza, con las alas abiertas de tal manera, que formaban un Yoni perfecto (como se ve ahora en la India). Además de esto, este símbolo generador tenía su significado reforzado por las cuatro letras místicas del nombre de Jehovah, a saber I H V H (hvhy) Jod (y), significando el membrum virile; Hé (h), la matriz; Vau (v), un garfio o gancho, un clavo, y Hé (h) de nuevo significando también “una abertura”. El total formaba el emblema o símbolo perfecto bisexual o I (e) H (o) V (a) H, el símbolo macho y hembra.

Quizás también, cuando la gente comprenda el significado verdadero del cargo y título de las Kadesh Kadeshim, “las santas” o “las consagradas al Templo del Señor”, el “Santo de los Santos” de estas “santas”, se les presente bajo un aspecto muy poco edificante.

Iacchus es también Iao o Jehovah; y Baal o Adon, lo mismo que Baco, era un Dios fálico.

¿Quién ascenderá al monte [el lugar elevado] del Señor?, pregunta el santo rey David.”¿Quién ocupará su lugar sagrado [el sitio de su Kadushu (NwNq)]?”20. Kadesh puede significar en un sentido “dedicar”, “consagrar”, “santificar” y hasta “iniciar” o “poner aparte; pero también significa el ministerio de los ritos lascivos –el culto de Venus– y la verdadera interpretación de la palabra Kadesh se encuentra claramente expresada [como meretriz] en

19 Véase II, Samuel, VI, 16–22. 20 Salmos, XXIV, 3.

el Deuteronomio XXIII, 17; Oscas, IV, 14; y, Génesis, XXXVIII, 15–22. Las “santas” Kadeshim de la Biblia eran idénticas, en lo que se refiere a los deberes de su cargo, a las Nautch–girls de las últimas pagodas indas. Las Kadeshim hebreas o Galli, vivían “en la casa del Señor en donde las mujeres tejían colgaduras para el boscajeo el busto de Venus–Astarté 21.

El baile que ejecuto David alrededor del Arca era la “danza del círculo”, que se dice fue prescrita por las Amazonas para los Misterios. Tal era la danza de las hijas de Silo22, y el brincar de los profetas de Baal23. Era sencillamente una característica del culto Sabeo, pues representaba el movimiento de los Planetas alrededor del Sol. Esta danza parecía un frenesí báquico; usábanse Sistros en tales ocasiones, y el reproche de Michal y la respuesta del Rey son muy expresivos24.

El Arca, en la cual se conservan los gérmenes de todas las cosas vivas necesarias para volver a poblar la Tierra, representa la supervivencia de la vida, y la supremacía del espíritu sobre la materia, en el conflicto de los poderes opuestos de la naturaleza. En el mapa astroteosófico del Rito Occidental, el Arca corresponde con el ombligo, y está colocada al lado izquierdo, el lado de la mujer (la Luna), uno de cuyos símbolos es la columna de la izquierda del templo de Salomón, Boaz. El ombligo está relacionado (por medio de la placenta) con el receptáculo en donde se fructifican los embriones de la raza. El Arca es el Argha sagrada de los indos, y así no es difícil inferir su relación con el Arca de Noé, teniendo en cuenta que el Argha era un vaso oblongo, usado por los sumos sacerdotes como cáliz sacrificador en el culto de Isis, Astarté y Venus–Afrodita, todas las cuales eran Diosas de los poderes generadores de la naturaleza, o de la materia; y por tanto, representaban simbólicamente al Arca que contenía los gérmenes de todas las cosas vivas25.

¡Cuán equivocado está el que toma las obras kabalísticas de hoy, y las interpretaciones del Zohar por los Rabinos, como sabiduría kabalística genuina de la antigüedad!26. Pues lo mismo hoy que en los días de Federico von Schelling, la Kabalah accesible para Europa y América, no contiene mucho más que

21 II Reyes, XXIII. 7. Véase Dunlap, Sôd; The Mysteries of Adoni, pág. 41. 22 Jueces, XXI, 21, 23 et passim.
23 I Reyes, XVIII, 26.
24 Isis sin Velo, 45.

25 Ibíd., II, 444.
26 El autor de la Qabbalah intenta varias veces probar de un modo concluyente la antigüedad del Zohar. Para esto muestra que Moisés de león no podía ser el autor o el falsificador de las obras del Zohar en el siglo XIII, como le acusan, puesto que Ibn Gebirol presentó las mismas enseñanzas filosóficas doscientos veinticinco años antes de la época de Moisés de León. Ningún kabalista ni erudito negará jamás este hecho. Es cierto que Ibn Gebirol basó sus doctrinas sobre las fuentes kabalísticas más antiguas, a saber: el Libro de los Números caldeo, así como en algunos Midrashim que ya no existen, los mismos sin duda que usó Moisés de león. Pero ésta es justamente la diferencia entre los dos modos de tratar los mismos asuntos esotéricos, los cuales, al paso que prueban la enorme antigüedad del Sistema Esotérico, marcan

Ruinas y fragmentos, muchos restos desfigurados de aquel sistema primitivo, clave de todos los sistemas religiosos27.

El sistema más antiguo y la Kabalah caldea eran idénticos. Las últimas interpretaciones del Zohar son las de la Sinagoga de los primeros siglos, esto es, el Thorah (o Ley), dogmático e inflexible.

La “Cámara del Rey” en la Pirámide de Cheops es, pues, un “Sagrario de Sagrarios” egipcio. En los días de los Misterios de la Iniciación, el Candidato que representaba el Dios Solar tenía que descender dentro del Sarcófago, y representar el rayo vivificador penetrando en la matriz fecunda de la Naturaleza. Al salir de él a la mañana siguiente, tipificaba la resurrección de la Vida después del cambio llamado Muerte. En los grandes MISTERIOS, su “muerte” figurada duraba dos días, levantándose con el Sol a la tercera mañana, después de una última noche de la más crueles pruebas. Al paso que el Postulante representaba al Sol –el orbe que todo vivifica, que “resucita” todas las mañanas para comunicar vida a todo– el Sarcófago era el símbolo del principio femenino. Así era en Egipto; su forma y figura cambiaba en cada país, pero permaneciendo siempre como un barco, una “nave” simbólica o un vehículo en forma de bote, y un recipiente, simbólicamente, de los gérmenes o el germen de la vida. En la India es la Vaca “de oropor la cual tiene que pasar el candidato al brahmanismo si desea ser un brahman y convertirse en un Dvi–ja, “nacido por segunda vez”. El Argha en forma de media luna de los griegos era el tipo de la Reina del Cielo, Diana o la Luna. Ella era la Gran Madre de todas las Existencias, así como el Sol era el Padre. Los judíos, tanto antes como después de su metamorfosis de Jehovah en un Dios macho, rendían culto a Astoreth, lo cual hizo decir a Isaías: “Vuestras lunas nuevas y… fiestas odia mi alma”28; dicho evidentemente injusto. Astoreth y las Fiestas de la Luna Nueva (el Argha en creciente), no tenía un significado peor, como forma de culto público, que el que

un matiz pronunciado del sectarismo talmúdico y hasta cristiano en la compilación y glosas del sistema del Zohar por Rabi Moisés. Ibn Gebirol jamás hizo cita alguna de las Escrituras para dar fuerza a las enseñanzas (Qabbalah de Myer, pág. 7); mientras que Moisés de León ha hecho del Zohar lo que es hasta hoy “un comentario corriente de los Cinco libros, o Pentateuco” (Ibíd)., con unas pocas adiciones, hechas posteriormente por manos cristianas. El uno sigue la Filosofía Esotérico–Arcaica; el otro sólo aquella parte que estaba adaptada a los libros perdidos de Moisés, restaurados por Ezra. Así, mientras que el sistema o tronco del cual arrancaba el Zohar original primitivo es de una antigüedad inmensa, muchos de los retoños (posteriores) zoháricos están fuertemente coloreados por las opiniones especiales de los gnósticos cristianos (sirios y caldeos), amigos y colaboradores de Moisés de León, quien, según ha mostrado Munk, aceptó sus interpretaciones.

27 Véase la Kabbalah de Franck, Prefacio. 28 I, 14.

tenía el sentido oculto de la Luna en general, el cual, en sentido kabalístico, estaba relacionado directamente con Jehovah, como es bien sabido; con la sola diferencia, sin embargo, de que uno era el aspecto femenino y el otro el masculino de la Luna, y de la estrella Venus.

El sol (el Padre), la Luna (la Madre), y Mercurio–Thoth (el Hijo) constituyeron la primera Trinidad de los egipcios, quienes la personificaban en Osiris, Isis y Thoth (Hermes). En el Evangelio gnóstico IIISTISSOFIA Pistis Sopha, los siete Grandes

Dioses, divididos en dos Tríadas y el Dios más elevado (el Sol), son los Poderes [Triples] inferiores (Tridunámeiç), cuyos poderes residen respectivamente en Marte,

Mercurio y Venus; y la Tríada superior, los tres “Dioses Invisibles” que moran en la Luna, Júpiter y Saturno29.

Esto no requiere prueba alguna. Astoreth era, en un sentido, un símbolo impersonal de la Naturaleza, el Barco de la Vida, que lleva los gérmenes de todo ser a través del Océano Sideral sin límites. Y cuando Astoreth no era identificada con Venus, como todas las demás “Reinas de los Cielosa quienes se ofrecían tortas y bollos en sacrificio, se convertía en la reflexión de la “Nuah, la Madre Universalcaldea (el Noé femenino, considerado como uno con el Arca), y de la Tríada femenina, Ana, Belita y Davkina; llamadas, cuando confundidas en una, “Diosa Soberana, Señora del Abismo Inferior, Madre de los Dioses, Reina de la Tierra y Reina de la Fecundidad”. Más tarde, Belita o Tamtu30 (el mar), la Madre de la Ciudad de Erech (la gran Necrópolis caldea), se convirtió en Eva; y ahora es la Virgen María de la Iglesia Latina, representada de pie sobre la Luna Creciente, y, a veces, sobre el Globo, para variar el programa. la Nave, o forma de barco de la media luna, que encierra en sí todos los símbolos comunes del Barco de la Vida, tales como el Arca de Noé, el Yoni de los indos y el Arca de la Alianza, es el símbolo femenino de la “Madre de los Dioses” Universal, y se encuentra ahora bajo su símbolo cristiano en todas las Iglesias, como la nave (de navis)31. La Nave, el Barco Sideral, es fructificado por el Espíritu de la Vida, el Dios masculino; o, como lo llama el erudito Kenealy en su Apocalypse, con mucha propiedad, el Espíritu Santo. En la simbología religiosa occidental, la media luna era el aspecto macho, y la Luna llena el aspecto hembra de ese Espíritu Universal. La palabra mística ALM, que el profeta

29 Véase Schwartze, ob. cit., págs. 359–361 y sigs.
30 Sayce, Hibbert Lectures, 1887, pág. 374.
31 Timeo de Locres, hablando del “Arka”[Arca], la llama el principio de las cosas mejores (!Arcá tw<n árìstwn). La palabra arcano, ”oculto”, o secreto, se deriva de ésta. ”A nadie se le muestra el Arcano excepto al… Más Elevado” (Código Nazareno) –aludiendo a la Naturaleza como poder femenino, y el

Espíritu el masculino. Escolapio, como Dios–Sol, era llamado Archagetas, “nacido del Archa”, la divina Virgen–Madre de los Cielos. (Véase Kenealy, The Book of God, pág. 10).

Mahoma aplicó a muchos capítulos del Korán, alude a ella como el Alm, la Virgen Inmaculada de los Cielos32. Y de esta raíz Alm –lo sublime desciende siempre a lo ridículo– es de donde derivamos la palabra Almeh, las bailarinas egipcias. Estas últimas son “vírgenes” del mismo tipo que las Nautches en la India y que las Kadeshim (femeninas), las “santas” de los templos judíos (consagrados a Jehovah, que representaba ambos sexos), cuyas santas funciones en los templos israelitas eran idénticas a las de las Nautches.

Ahora bien; Eustaquio, declara queIO (IW) significa la Luna, en el dialecto de los argianos; era también uno de los nombres de la Luna en Egipto. Jablonski dice:

IW Ioh, ÆgyptÚs Lunam significat neque habent illi, in communi sermonis usu, aliud nomen quo Lunam designent prœter IO.

La Columna y el Círculo (IO), que era para Pitágoras el número perfecto contenido en la Tetraktys33, se convirtió más tarde en un número eminentemente fálico, principalmente entre los judíos, para los cuales es el Jehovah macho y hembra.

He aquí cómo lo explica un erudito:
Veo, en la piedra Rosetta de Uhlemann, la palabra mooth (también en Seiffarth), el

nombre de la Luna, usada como un ciclo de tiempo; de aquí el mes lunar del jeroglífico
con y
como determinantes, presentados como el IOH copto, o IOH. El yvh hebreo

puede usarse también como IOH, pues la letra vau (v ) era usada como o y como u, y como v 0 w. Esto era antes de la Masora, cuyo punto (.) era usado como v = o, V = u, y v = v o w. Ahora bien; yo había puesto en claro, buscando entre originales, que la gran función distintiva del nombre de Dios Jehovah designaba la influencia de la luna como la causa de la generación, y de su valor exacto como año lunar en la medida natural de los días, como veréis perfectamente… Y aquí se presenta esta misma palabra lingüística de un origen mucho más antiguo; esto es, el copto, o más bien del antiguo egipcio en tiempo del copto34.

Esto es tanto más notable cuanto que la egiptología lo compara con lo Poco que sabe de la Tríada tebana, compuesta de Ammon, Moth (o Mot) y su hijo Khonsoo. Esta Tríada, cuando unida, estaba contenida la Luna como símbolo común; y cuando separada, era Khonsoo, el Dios Lunus, confundido de este modo con Thoth y Phath. Su madre Moot, cuyo nombre, sea dicho de paso, significa “Madre”, y no la Luna, que

32 Kenealy, ob. cit., Ibíd.
33 Ésta se compone de diez puntos distribuidos en forma de triángulo en cuatro hileras. Es el Tetragrammaton de los kabalistas occidentales.
34 De un manuscrito.

era sólo su símbolo, es llamada la “Reina del Cielo” la “Virgenetc., por ser un aspecto de Isis, Hathor y otras Diosas Madres. Más bien que la esposa era la madre de Ammon, cuyo título distintivo es el de “esposo de su madre”. En una pequeña estatua de Boulaq, Cairo, esta Tríada está representada como la momia de un Dios, teniendo en la mano tres cetros diferentes, y con el disco lunar en la cabeza, mostrando la característica trenza de pelo el designio de representarla como la de un Dios niño, o el “Sol, en la Tríada. Era el Dios de los Destinos en Tebas, y aparece bajo dos aspectos: 1o como Khonsoo, el Dios Lunar, y Señor de Tebas, Nofir–hotpoo, “el que está en absoluto reposo”; y 2o como “Khonsoo irisokhroo” o “Khonsoo, que ejecuta el Destino”; el primero preparando los sucesos y concibiéndolos para aquellos que nacen bajo su influencia generadora, y el último poniéndolos en acción35. Bajo las permutaciones teogónicas Ammon se convierte en Horus, Hor–Ammon; y a Moot(h)–Isis se la ve amamantándole en una escultura de la época saítica36. Khonsoo, a su vez, en su Tríada transformada, se convierte en Thoth–Lunus, “el que opera la salvación. Su frente está coronada con la cabeza de un ibis adornada con el disco lunar y la diadema llamada Io–tef (IO–tef)37.

Ahora bien; todos estos símbolos se encuentran, ciertamente, reflejados en el Yahvé (con el cual algunos los identifican), o el Jehovah de la Biblia. Esto lo verá claro todo el que lea The Source of Measures, o The Hebrew Egyptian Mystery, y comprenda sus pruebas claras, matemáticas e innegables de que el fundamento esotérico del sistema usado en la construcción de la Gran Pirámide, y las medidas arquitectónicas empleadas en el Templo de Salomón (ya sea éste un mito o una realidad), el Arca de Noé y el Arca de la Alianza, son lo mismo. Si hay algo en el mundo que pueda dirimir la contienda de si tanto los judíos antiguos como los modernos postbabilónicos, y especialmente los primeros, construyeron su Teogonía y Religión sobre el mismo fundamento que lo hicieron todos los paganos, es la obra en cuestión.

Y ahora puede ser conveniente recordar al lector lo que dijimos de IAO en Isis sin Velo:

Ninguna deidad presenta tanta variedad de etimologías como Iaho, ni tampoco hay otro nombre que pueda pronunciarse de tantos modos diversos. Sólo asociándolo con los puntos Masoréticos, consiguieron los últimos Rabinos que Jehovah se leyese “Adonai”, o Señor. Filón de Biblos lo escribe en letras griegas IEUW, IEVO. Theodoret dice que los samaritanos lo pronunciaban Iabé (Yahva), y los judíos Yaho; lo cual le haría ser, como hemos indicado, I–Ah–O. Diodoro declara que “entre los judíos se cuenta que Moisés llamó

35 Véase G. Maspero, Guide au Musée de Boulaq, 1884, pág. 168, número 1981. 36 Ibíd., pág. 169, núm. 1998.
37 Ibíd, pág. 172, núm. 2068.

al Dios IAO”. Bajo la autoridad de la misma Biblia, sostenemos que Moisés, antes de su iniciación por Jethro, su suegro, nunca había conocido la palabra Iaho38.

Lo anterior ha sido corroborado por una carta privada, de un kabalista muy erudito. En nuestro primer volumen39, se declara que exotéricamente Brahma (neutro), que confunden con tanta ligereza y tan a menudo los orientalistas con Brahmâ (el masculino), es llamado algunas veces Kâlahamsa, el “Cisne de la Eternidad”; y el significado Esotérico de Ahamsa, se expone como “Yo [soy] él”, siendo So–ham igual a Sah “el” y a Aham “Yo; un anagrama y permutación místicas. Es también el Brahmâ de “cuatro caras”, el Chatur–mukham (el Cubo Perfecto) formándose dentro del Círculo Infinito, y del mismo; y también se explica el uso del 1, 3, 5, y 7/7 = 14, como la Jerarquía Esotérica de los Dhyân Chohans. Sobre este punto el corresponsal antes mencionado, comenta del siguiente modo:

Del 1, 3, 5 y doble 7, teniendo por objeto, y muy especialmente, 13514, que en un círculo pueda leerse como 31415 (o valor p), creo que no es posible dudar; y, sobre todo, cuando se

considera con marcas simbólicas sobre Sacr’ 40, “Chakra” o circulo de Vishnu.

Pero permitidme que lleve vuestra descripción un paso más lejos. Decís: “El Uno procedente del Huevo, el Seis y el Cinco 41 dan los números 1065, valor del Primogénito”. Si es así, entonces en 1065 tenemos el famoso nombre de Jehovah, el Jve o Jave, o Júpiter; y por cambio del h en n o h en n, luego yvn o el Jun o Juno latino, base de enigma chino, clave para medir los números de Sni (Sinai) y Jehovah, descendiendo sobre este Monte, cuyos números (1065) son sólo el uso de nuestra razón de 113: 335; porque 1065 = 355 x 3, que es la circunferencia de un diámetro de 113 x 3 = 339. De modo que el primogénito de Brahmâ–Prajâpati (o de cualquier Demiurgo) indica el uso de la medición de una relación circular tomada del Chakra (o Vishnu), y, como se ha dicho antes, la manifestación Divina toma la forma de la Vida y del Primogénito.

38 Vol. II, pág. 301. El lector debe saber que a Jethro no se le llama “suegro” de Moisés porque éste estuviese casado realmente con una de sus siete hijas. Moisés, si es que ha existido, era un Iniciado, y como tal un asceta; un Nazar, y no pudo casarse nunca. Esto es una alegoría como todo lo demás. Zipporah (la “resplandeciente”) es una de las ciencias Ocultas personificadas, dada por Reuel–Jethro, el sacerdote iniciador de Midian, a Moisés, su discípulo egipcio. El “pozo”, a cuyo lado se sentó moisés en su huída del Faraón, simboliza el “Pozo del Conocimiento”.

39 Págs. 128, 129 y en otras partes.
40 En hebreo el símbolo fálico Lingam y Yoni. 41 Véase vol. I, Estancia IV, Sloka 3.

Es una cosa muy singular: En el pasaje de entrada a la Cámara del Rey, la medida desde la superficie del Gran Escalón42 y de la Gran Galería hasta el extremo

de ésta, es, según las medidas muy cuidadosas de Piazzi Smyth, de 339 pulgadas. Tómese a como centro, y con este radio descríbase un círculo; el diámetro de este círculo será 339 x 2 = 678, y estos números son los de la expresión y el cuervo en las escenas o imágenes de la “paloma y del cuervo” del Diluvio de Noé (tomándose el radio para mostrar la división en dos partes, las cuales son 1065 cada una); pues 113 (el hombre) x 6 = 678, y el diámetro para una circunferencia de 1065 x 2; así que tenemos aquí una indicación del hombre cósmico en este alto grado o escalón, a la entrada de la Cámara del Rey (el Santo de los Santos), que es la matriz. Ahora bien; este pasaje tiene tal altura que para penetrar en él tiene un hombre que encorvarse. Pero un hombre derecho es 113, y dividido o encorvado se convierte en 113 /2 = 565, o 5,65 x 10 (hvhy), Jehovah. Es decir, que él le personifica43 entrando en el Santo de los Santos. Pero para el Esoterismo hebreo, la función principal de Jehovah era dar hijos, etc., y esto porque, según los números de su nombre, era la medida del año lunar, cuyo ciclo de tiempo –puesto que por medio de su factor 7 (siete) transcurría tan coordinadamente con los períodos del de la vivificación, viabilidad y gestación– fue tomado como causante de la acción generadora, y por tanto, se le adoraba e imploraba.

Este descubrimiento relaciona aún más a Jehovah con todos los demás Dioses Creadores o Generadores, Solares y Lunares, y especialmente con el “Rey” Soma, el Deus Lunus indo, la Luna, a causa de la influencia esotérica atribuida a este astro en Ocultismo. Hay, sin embargo, otras corroboraciones de esto en la misma tradición hebrea. Adán es mencionado en el More Nevochim (o “Guía de los Perplejos” –¡verdaderamente!–) de Maimónides, con dos aspectos: cual hombre nacido como todos los demás de hombre y mujer, y como el Profeta de la Luna; y la razón de esto se presenta ahora aparente y tiene que explicarse.

Adán, como supuesto gran “Progenitor de la Raza Humana”, es hecho, como Adam Kadmon, a imagen de Dios, y por tanto, es una imagen priápica. Las palabras hebreas Sacr’ y N’cabvah, son, literalmente traducidas, Lingam (Falo) y Yoni (Cteïs), a pesar de

42 En este Escalón es donde se llega al plano del nivel o piso y a la entrada abierta de la Cámara del Rey, el “Santo de los Santos” egipcio.
43 El Candidato a la Iniciación personificaba siempre el Dios del Templo a que pertenecía, así como el Alto Sacerdote personificaba a Dios en todo tiempo; lo mismo que el Papa personifica a Pedro y hasta a Jesucristo al entrar en el Santuario interno, el “Santo de los Santos” cristiano.

su traducción en la Biblia por “macho y hembra44. Según se dice allí, “Dios crea al hombre a su propia imagen, a la imagen de Dios él le creó; macho y hembra los creó”: el Adam–Kadmon andrógino. Ahora bien; este nombre kabalístico no es el de ningún hombre viviente, ni aun el de un Ser humano o divino, sino el de los dos sexos u órganos de la procreación, llamados en hebreo, con esa usual sinceridad del lenguaje preeminentemente bíblica, Sacry N’cabvah 45;siendo estos dos, por tanto, la imagen bajo la cual el “Señor Dios” se aparecía generalmente a su pueblo escogido. Que esto es así, está ahora probado de un modo innegable por casi todos los simbologistas y eruditos hebreos, así como por la Kabalah. Por tanto, Adán es, en un sentido, Jehovah. Esto pone en claro otra tradición general en Oriente, mencionada en Notes and Observations upon several Passages in Escripture 46, de Gregorie, y citada por Hargrave Jennings en su Phallicism:

Ese Adán fue ordenado por Dios que su cadáver permaneciese sobre la tierra hasta que, completado el tiempo, llegase a ser depositado… en medio de la tierra; por un sacerdote del Más Alto Dios…

Por este motivo,
Noé oraba diariamente en el Arca ante el “Cuerpo de Adán–47.

o ante el Falo en el Arca, o también el Santo de los Santos. El que es kabalista y está acostumbrado a la permutación incesante de los nombres bíblicos, una vez interpretados numérica y simbólicamente, comprenderá el sentido.

Las dos palabras de que se compone el nombre de Jehovah completan la idea original de macho hembra, como causa del nacimiento; pues el y era el membrum virile, y Hovah era Eva. Así… el perfecto, como originador de las medidas, toma también la forma de origen del nacimiento, como hermafrodita; de aquí, el uso fálico de la forma48.

44 Génesis, I, 27.
45 Jehovah dice a Moisés: ”la suma de mi nombre es sacr, el portador del germen”: el falo. ”Es… el vehículo de enunciación, y verdaderamente, como sacr, o portador del germen, su uso se transmitió a través de las edades al sacrfactum del sacerdote romano, y al sacrificio y sacrmento de la raza que habla inglés”. (Source of Measures, pág. 236). De aquí que el matrimonio sea un sacramento en las Iglesias griega y romana.
46 London, 1684, vol. I, págs. 120 y 121.
47 Ob. Cit., pág. 67.
48 Source of Measures, pág. 159.

Además, el mismo autor demuestra numérica y geométricamente que (a) Arets, “la tierra”; Adán, “el hombrey H–adam–h están estrechamente relacionados, y se hallan personificados en la Biblia bajo una sola forma, como el Marte egipcio y hebreo, Dios de la Generación49; y (b) que Jehovah, o Jah, es Noé, pues Jehovah es Noé, en hebreo sería cny, o literalmente, Pulgada.

Lo anterior proporciona, pues, una clave de las mencionadas tradiciones. Noé una permutación divina, el supuesto Salvador de la humanidad, que lleva en su Arca o Argha (la Luna), los gérmenes de todas las cosas vivas, rinde culto ante el “Cuerpo de Adán”, cuyo cuerpo es la imagen del Creador, y un Creador él mismo. De aquí que Adán sea llamado el “Profeta de la Luna”, el Argha o “Santo de Santos” de Yod (y). Esto muestra también el origen de la creencia popular judía de que la cara de Moisés está en la Luna, esto es, las manchas de la Luna. Pues Moisés y Jehovah son, kabalísticamente, otras permutaciones, como se ha indicado. El autor de The Source of Measures, dice:

Hay un hecho referente a Moisés y a sus obras demasiado importante para ser omitido. Cuando el Señor le instruye acerca de su misión, el nombre de poder que asume la Deidad es, Yo soy lo que soy, siendo las palabras hebreas,

hyha ~ rwa ~ hyha;
una lectura diversa de hvhy. Ahora bien, Moisés es hwm e igual a

345.

Añádese el valor de la nueva forma del nombre de Jehovah, 21 + 501 + 21 = 543, o leyendo a la inversa 345; mostrando así que Moisés es una forma de Jehovah en esta combinación 21 / 2 = 10,5, o invertido 501; de modo que el asher o el lo que en Yo soy lo que soy es simplemente una guía para usar el 21 ó 7 x 3.5012 = 251 +, un número de pirámide muy valioso, etc.50

Para explicarlo mejor en beneficio de los no kabalistas, lo presentamos del siguiente modo: “Yo soy lo que soy” es en hebreo

Âhiyé

hyha

5 10 5 1

Âsher

r wa

200 300 1

Âhiyé

hyha

5 10 5 1

49 Ob. cit., pág. 187. 50 Ob. cit., pág. 271.

Súmense los números de estas palabras separadas, y tendremos:

hyha rwa hyha

21 501 21

Esto se relaciona con el proceso de descenso en el Fuego, sobre el Monte, para hacer al Hombre, etc.,y se explica que no es sino una contraseña y uso de los números de las montañas; pues por un lado tenemos 10 + 5 + 6 = 21, en medio de 501 y al otro lado 6 + 5 + 10 = 2151.

El “Santo de los Santos”, tanto kabalístico como rabínico, se ve, pues, que es un símbolo internacional y de propiedad común. Ninguno de ellos se había originado entre los hebreos; pero debido al manejo demasiado realista de los levitas medio iniciados, el símbolo había adquirido entre ellos un significado que no tiene ningún otro pueblo hasta hoy, y que originalmente nunca le fue atribuido por el verdadero kabalista. El Lingam y Yoni de 1a generalidad de los indos modernos, no es, por supuesto, como tal, mejor que el “Santo de los Santos” rabínico, pero tampoco es peor; lo cual es un punto ganado a los traductores cristianos de las filosofías religiosas asiáticas. Pues, en tales mitos religiosos, en el simbolismo oculto de una creencia y filosofía, el espíritu de las doctrinas propuestas debe decidir de su valor relativo. Y nadie dirá que, examinada en cualquier sentido, esta llamada “Sabiduría”, aplicada solamente a los usos y a beneficio de una pequeña nación, haya desarrollado jamás en ella algo que se asemeje a una ética nacional. Los Profetas están ahí para enseñar el camino de la vida al pueblo elegido pero “de dura cerviz, antes, en tiempo de Moisés, y después de él. Que en un tiempo poseyeron la Sabiduría de la Religión y el uso de su lenguaje y símbolos universales está probado, por existir el mismo Esoterismo hasta hoy en la India, respecto del “Santo de los Santos”. Éste, como ya se ha dicho, era y es aún el paso por la Vaca “de Oro” en la misma posición encorvada que requería la Galería de la Pirámide, y que identificaba al hombre con Jehovah en el esoterismo hebreo. Toda la diferencia radica en el espíritu de la interpretación. Para los indos, lo mismo que para los egipcios antiguos, este espíritu era y es completamente metafísico y psicológico; para los hebreos era realista y fisiológico. Señalaba la primera separación sexual de la raza humana– Eva dando a luz a Caín–Jehovah, como se muestra en The Source of Measures; la consumación de la unión y concepción fisiológica terrestre– como en la

51 Del mismo autor. Véase también la sección VIII de la Parte Segunda del presente volumen sobre “Simbolismo de los Nombres del Misterio Iao y Jehovah, en sus relaciones con la Cruz y el Círculo”.

alegoría de Caín derramando la sangre de Abel, siendo Habel el principio femenino; y el parto, proceso que se ha dicho principió en la Tercera Raza, o con el Tercer hijo de Adán, Seth, con cuyo Hijo Henoch, los hombres principiaron a llamarse Jehovah o Jah–hovah, el Jod masculino y Havah o Eva, a saber, seres machos y hembras52. De modo que la diferencia está en el sentimiento religioso y ético, pero los dos símbolos son idénticos. No hay duda que para el iniciado completo Judean Tanaim, el sentido interno del simbolismo era tan santo en su abstracción como para los antiguos Dvijas arios. El culto del “Dios en el Arca” data solamente de David; durante un millar de años Israel no conoció ningún Jehovah fálico. Y ahora la antigua Kabalah editada y vuelta a editar, se halla plagada de él.

Entre los antiguos arios, el significado oculto era grandioso, sublime y poético, por mucho que la apariencia externa de su símbolo pueda militar ahora contra esta pretensión. La ceremonia de pasar por el Santo de los Santos –simbolizado ahora por la Vaca, pero en el principio por el templo Hiranyagarbha, el Huevo Radiante, en sí mismo símbolo de la Naturaleza Abstracta Universal– significaba la concepción y nacimiento espiritual, o más bien el renacimiento del individuo y su regeneración; el hombre encorvado a la entrada del Sanctasanctórum, pronto a pasar por la de la Madre Naturaleza, o la criatura física pronta para volver a convertirse en el Ser Espiritual original, el HOMBRE pre–natal. Entre los semitas, este hombre encorvado significaba la caída del Espíritu en la Materia, y de esta caída y degradación hacían apoteosis, con el resultado de arrastrar a la Deidad al nivel del hombre. Para los arios, el símbolo representaba el divorcio del Espíritu de la Materia, la vuelta a la Fuente primordial y la sumersión en ella; para el semita, el connubio del Hombre Espiritual con la Naturaleza Femenina Material, lo fisiológico sobreponiéndose a lo psicológico y puramente inmaterial. Los puntos de vista arios sobre el simbolismo eran los de todo el mundo pagano; las interpretaciones semíticas emanaban, y eran eminentemente propias de una tribu pequeña, marcando así sus rasgos nacionales y los defectos idiosincrásicos que caracterizan a muchos judíos hasta hoy día; realismo grosero, egoísmo y sensualidad. Habían hecho un trato, por medio de su padre Jacob, con la deidad de su tribu, exaltada por sí sobre todas las demás, y el pacto de que su “semilla será como el polvo de la tierra”; y esta deidad no podía tener en lo sucesivo una imagen mejor que la del símbolo de la generación, y como representación un número y números.

Carlyle tiene frases sabias para ambas naciones. Para los indo–arios –el pueblo más metafísico y espiritual de la tierra– la religión ha sido siempre, según sus palabras:

52 En el Génesis (IV, 26) está mal traducido, “y llamó su nombre Enos (hombre): entonces principiaron los hombres a llevar el nombre del Señor”, lo cual no tiene sentido, puesto que Adán y los otros han debido hacer lo mismo.

Una perdurable estrella–guía que brilla tanto más luminosa en el cielo cuanto más oscura es la noche que aquí en la tierra les rodea.

La religión del indo le aparta de esta tierra; por tanto, aun hoy, el símbolo de la vaca es uno de los más grandiosos y filosóficos entre todos los demás en un sentido interno. Para los “Amos” y “Señores” de las potencias europeas, los israelitas, ciertas palabras de Carlyle se aplican aún más admirablemente; para ellos

La religión es un sentimiento prudencial fundado en el mero cálculo,
y así ha sido desde su principio. Habiéndose cargado con ella, las naciones cristianas se ven obligadas a defenderla y a poetizarla a expensas de todas las demás religiones.

Pero no sucedía lo mismo con las naciones antiguas. Para ellas el pasaje de entrada y el sarcófago en la Cámara del Rey significaban regeneración, no generación. Era el símbolo más solemne un Santuario de Santuarios, verdaderamente, en donde se formaban Hierofantes Inmortales e “Hijos de Dios”, nunca hombres mortales e hijos de la lujuria y de la carne, como sucede ahora en el sentido oculto del kabalista semita. La razón de la diferencia en los puntos de vista de las dos razas, se explica fácilmente. El indo–ario pertenece a las razas más antiguas existentes ahora en la Tierra; el hebreo semita, a las últimas. El primero tiene casi un millón de años de antigüedad; el segundo pertenece a una pequeña subraza de unos 8.000 años no más de edad53.

Pero el culto fálico se ha desarrollado solamente con la pérdida gradual de las claves de los significados íntimos de los símbolos religiosos; y hubo un día en que los israelitas tuvieron creencias tan puras como la de los arios. Ahora el judaísmo, basado sólo en el culto fálico, se ha convertido en una de las últimas creencias del Asia, y teológicamente en una religión de odio y malicia hacia todos y todo fuera de ella. Filón – el judío muestra lo que era la fe genuina hebrea. Las Escrituras Sagradas –dice– prescriben lo que debemos hacer, ordenándonos odiar a los paganos, sus leyes e

53 Estrictamente hablando, los judíos son una raza artificial aria, en la India y perteneciente a la división caucásica. Nadie que conozca a los armenios y parsis puede dejar de reconocer en los tres el mismo tipo ario, caucásico. De los siete tipos primitivos de la Quinta Raza, sólo quedan ahora en la tierra tres. El profesor W. H. Flower dijo acertadamente en 1885: “No puedo resistir la conclusión a que han llegado tantas veces varios antropólogos, de que el hombre primitivo, como quiera que haya sido, se ha dividido en el transcurso de las edades en tres tipos extremos, representados por los caucásicos de Europa, los mogoles de Asia y los Etíopes de África, y que todos los individuos existentes de las razas pueden clasificarse dentro de estos tipos”. (Discurso Presidencial en el Instituto Antropológico de la Gran Bretaña, etc.). Considerando que nuestra Raza ha llegado a su quinta subraza, ¿cómo puede ser de otro modo?

instituciones. Cierto: odiaban, en efecto, públicamente, el culto de Baal o Baco, pero dejaban que sus peores rasgos se siguiesen en secreto. Entre los judíos talmúdicos era donde se profanaban más los grandes símbolos de la naturaleza. Entre ellos, como se ha demostrado ahora con el descubrimiento de la clave para la comprensión exacta de la Biblia, se profanaba la Geometría, la quinta Ciencia Divina –“quinta” en la serie de las Siete Claves para el Lenguaje y Simbología Esotéricos universales– aplicándola a ocultar los misterios sexuales más terrestres y groseros, que degradaban tanto a la Deidad como a la religión.

Se nos dice que sucede precisamente lo mismo con nuestro Bramâ–Prajâpati, con Osiris y todos los demás Dioses Creadores. Así es, cuando se juzga a sus ritos exotérica y externamente; pero lo contrario ocurre cuando su significado interno es develado, como vemos. El Lingam hindú es idéntico a la “Columna” de Jacob; es innegable. Pero la diferencia, como se ha dicho, parece consistir en el hecho de que el significado esotérico del Lingam era verdaderamente demasiado sagrado y metafísico para poderse revelar al profano y al vulgo; de aquí que su apariencia superficial se dejase a las especulaciones de la muchedumbre. Los hierofantes arios y brahmanes, en su orgulloso exclusivismo y en la satisfacción de su conocimiento, no se hubieran tomado el trabajo de ocultar su desnudez primitiva bajo fábulas ingeniosas; mientras que los Rabinos, habiendo interpretado el símbolo con arreglo a sus propias tendencias, tuvieron que velar su crudo significado; y esto sirvió para un doble propósito: el de guardar el secreto para sí mismos, y el exaltarles en su supuesto monoteísmo sobre los paganos que su ley les ordenaba odiar54, mandamiento aceptado ahora gustosamente también por los cristianos, a pesar del otro mandamiento posterior: “Amaos los unos a los otros”. Tanto la India como el Egipto tenían y tienen sus lotos sagrados, símbolos del mismo “Santo de los Santos” –el loto, al crecer en el agua, siendo un símbolo doble femenino–, el portador de su propia semilla y raíz de todo. Virâj y Horus son ambos símbolos masculinos, emanando de la Naturaleza Andrógina (uno de Brahmâ y de su doble femenino Vâch, el otro de Osiris e Isis), nunca del Dios Uno infinito. En el sistema judeo–cristiano es diferente. Mientras al loto, conteniendo a Brahmâ, el Universo, se le

54 Siempre que se han señalado tales analogías entre los gentiles, los judíos y los últimos cristianos, ha sido costumbre invariable de éstos decir que ha sido obra del Demonio que obligó a los paganos a imitar a los judíos, con objeto de arrojar una mancha en la religión del Dios uno, vivo verdadero. A esto replica Faber con mucha razón:”Algunos han imaginado que los gentiles fueron copistas serviles de los israelitas, y que todos los puntos de semejanza fueron tomados de las Instituciones Mosaicas. Pero esta teoría no resuelve en modo alguno el problema; tanto porque encontramos la misma semejanza entre las ceremonias de naciones muy distantes de Palestina y los ritos de las que se encuentran muy próximas, cuanto porque parece increíble que todas ellas hubiesen adoptado una que era universalmente despreciada y odiada”. (Pagan Idolatry, I, 104).

presenta saliendo del ombligo de Vishnu, Punto Central de las Aguas del Espacio Infinito, y al paso que Horus surge del loto del Nilo Celestial –todas estas ideas panteístas abstractas son empequeñecidas y terrestremente concretadas en la Biblia. Casi se siente uno inclinado a decir que en lo esotérico son los judíos más groseros y aun más antropomórficos que en sus interpretaciones exotéricas. Tómese como ejemplo el mismo símbolo, aun en su aplicación cristiana: las azucenas en la mano del Arcángel Gabriel55. En el Hinduismo, el “Santo de los Santos” es una abstracción universal, cuyos dramatis persanæ, son el Espíritu Infinito y la Naturaleza; en el judaísmo Cristiano es un Dios personal, exterior a esta Naturaleza, y la matriz humana –Eva, Sarah, etcétera–; de aquí un Dios fálico antropomórfico, y su imagen: el hombre.

De modo que se sostiene que, respecto al contenido de la Biblia, hay que admitir una de estas dos hipótesis. O bien detrás del Jehovah sustituto simbólico estaba la Deidad Desconocida e Incognoscible, el Ain Soph kabalístico, o los judíos no han sido desde un principio más que adoradores del Lingam de la letra muerta56 de la India de hoy. Nosotros decimos lo primero; y por tanto, el culto secreto o esotérico de los judíos era el mismo Panteísmo que se reprocha hoy a los filósofos vedantinos; Jehovah era un sustituto para los objetos de la fe nacional exotérica, y no tenía importancia ni realidad a los ojos de los sacerdotes y filósofos eruditos, los saduceos, la más refinada e instruida de todas las sectas israelitas, que se presentan como una prueba viviente de ello, al rechazar desdeñosamente toda creencia, excepto la Ley. Pues ¿cómo podían los que inventaron el esquema estupendo que ahora conocemos por la Biblia, ni sus sucesores, los cuales sabían, lo mismo que lo saben todos los kabalistas, que fue totalmente inventada para que sirviese como “velopopular: cómo podían ellos, preguntamos, sentir reverencia alguna por semejante símbolo fálico y por un número, como se muestra de modo innegable, que es Jehovah, en las obras kabalísticas? ¿Qué filósofo digno de tal nombre y que supiese el sentido secreto verdadero de su “Pilar de Jacob”, de sus Bethels, de su Falo ungido de aceite, y de su “Serpiente de Bronce”, podría rendir culto a semejante símbolo grosero, y oficiar bajo el mismo, viendo en él su “Alianza”, el Señor mismo? Que el lector se dirija al Gemara Sanhedrim, y que juzgue. Según han mostrado diversos escritores, y según Hargrave Jennings declara brutalmente en su Phallicism:

Sabemos por los anales judíos que el Arca contenía una tabla de piedra; y siendo así, puede demostrarse que esta piedra era fálica, y sin embargo, idéntica al sagrado nombre de Jehovah o Yehovah, el cual, escrito en hebreo sin puntuar, con cuatro letras, es J–E–V–E o

55 Lucas, I, 28. [Las azucenas, en este sentido, no están mencionadas en el texto, pero los pintores medievales representaban a Gabriel llevando una vara de azucenas en su mano izquierda. Véase Douay]. 56 Sus columnas consagradas (piedras sin labrar) erigidas por Abraham y Jacob, eran Lingams.

J–H–V–H (siendo la H meramente una letra aspirada y lo mismo que E). Este proceso nos deja las dos letras I y V (o en otra de sus formas U); luego, si colocamos la I en la U tenemos el “Santo de los Santos”; tenemos también el Linga y Yoni y Argha de los indos, el Iswarra [Ishvara] o “Señor supremo”; y aquí está todo el secreto de su significación mística y de arco celestial, confirmada por sí sola, al ser idéntico al Linyoni [¿] del Arca de la Alianza57.

Los judíos bíblicos de hoy no datan de Moisés sino de David, aun admitiendo la identidad de los documentos antiguos y genuinos con los posteriores mosaicos reformados. Antes de aquel tiempo, su nacionalidad se pierde en las nieblas de la oscuridad prehistórica, cuyo velo levantamos ahora, tanto como nos lo permite el espacio. Los críticos menos severos sólo pueden referir el Antiguo Testamento a los días de la cautividad de Babilonia, como siendo aproximadamente las opiniones corrientes en los tiempos de Moisés. Hasta cristianos y adoradores de Jehovah, tan fanáticos como el Rev. Mr. Horne, tienen que admitir los numerosos cambios y alteraciones hechos por los últimos compiladores del “Libro de Dios” desde que fue encontrado por Hilkiah58, y dado que

El Pentateuco salió de los documentos más antiguos o primitivos, por medio de uno suplementario.

Los textos Elohíticos se volvieron a escribir 500 años después de la fecha de Moisés, y los Jehovíticos 800, con arreglo a la autoridad de la misma cronología bíblica. Por esto se sostiene que la deidad, representada como el órgano de la generación en su forma de columna, y como símbolo del órgano de doble sexo en el valor numérico de las letras de su nombre –el Yod, y , o “falo” y Hé h , la “abertura” o la “matriz” según la autoridad kabalística–, es de una fecha muy posterior a la de los símbolos de Elohim, y ha sido tomada de los ritos exotéricos paganos; y he aquí que Jehovah esté al nivel de los Lingam y Yoni que pueden verse a los lados de los caminos de la India.

Así como el IAO de los Misterios era distinto de Jehovah, el Iao y Abraxas posterior, o Abrasax, de algunas sectas gnósticas, era idéntico al Dios de los hebreos, el cual era lo mismo que el Horus egipcio. Esto está probado de modo innegable, tanto por joyas “paganas” como por las gnósticas “cristianas. En la colección de Matter de tales joyas hay un “Horus”

57 Ob. cit., pág. 67.
58 Véase Introduction to the Old Testament, así como Elohistic and Jehovistic Writers, por el Obispo Colenso.

Sentado en el loto, inscrito ABRASAX IAW(Abrasax Iao) – nombre exactamente paralelo al tan frecuente EIS ZEUS SARAIII (Eis Zeus Sarapi) de las joyas paganas contemporáneas, y, por tanto, que sólo puede traducirse por “Abraxas es el Jehovah Uno”59.

Pero ¿quién era Abraxas? Según indica el mismo autor:

El valor numérico o kabalístico del nombre de Abraxas se refiere directamente al título persa del dios “Mithras”, Regente del año, adorado desde los tiempos más primitivos bajo el apelativo de Iao60.

Así, pues, era el Sol bajo un aspecto, y la Luna o el Genio Lunar en otro, esa Deidad Generadora a quien los gnósticos saludaban como “Tú que presides sobre los Misterios del Padre y del Hijo, que brillas durante la noche, teniendo el segundo rango, el primer Señor de la Muerte.

Sólo en su Capacidad de Genio de la Luna –en la antigua cosmogonía, supuesta madre de nuestra Tierra– es como Jehovah ha podido ser considerado como Creador de nuestro Globo y de su Cielo, esto es, el Firmamento.

El conocimiento de todo esto, sin embargo, no significará prueba alguna para la generalidad de los fanáticos. Los misioneros continuarán con sus violentísimos ataques contra las religiones de la India, y los cristianos seguirán leyendo con la misma sonrisa ignara de satisfacción la siguiente injusta y absurda frase de Coleridge:

Es muy digno de notar que los escritos inspirados recibidos por los cristianos se distinguen de todos los demás libros que pretenden la inspiración, de las Escrituras de los brahmanes, v hasta del Korán, en su acentuada y frecuente recomendación de la verdad [¡!].

1

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
Scroll to Top